El incremento será del 4,8% y alcanza al transporte público de Ciudad y Provincia. También habrá aumentos progresivos en líneas nacionales.
A partir del domingo 2 de junio, comenzará a regir un nuevo aumento en las tarifas del transporte público y los peajes en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un incremento del 4,8% que impactará en los boletos de colectivos porteños, líneas provinciales y el subte. También subirán los valores de los peajes en todas las autopistas de la Ciudad.
El nuevo cuadro tarifario se enmarca en la política de actualización mensual que implementaron tanto la Ciudad como la Provincia, con el objetivo de reducir el peso de los subsidios y acercar las tarifas a los costos reales del sistema.
Colectivos
El boleto mínimo de los colectivos porteños pasa de $450,63 a $472,17. En tanto, en las líneas provinciales el valor también se eleva al mismo monto. Por su parte, los colectivos de jurisdicción nacional, que cruzan entre Provincia y Ciudad, ya comenzaron su propio esquema de aumentos: el boleto mínimo, que actualmente cuesta $397,11, subirá a $424,91 el 18 de junio y a $451,01 el 16 de julio.
En total, son 31 las líneas que dependen del Gobierno de la Ciudad, mientras que otras 250 están bajo jurisdicción provincial o municipal. Todas las unidades aceptan pagos con SUBE, tarjetas bancarias y desde esta semana, también con código QR generado desde la versión digital de la SUBE.
Subte
El viaje en subte pasará de $919 a $963, manteniéndose como uno de los transportes más caros del AMBA. La brecha con el colectivo supera el 100%. No obstante, continúan vigentes promociones y descuentos bancarios de hasta el 75% por pago con tarjeta o billeteras virtuales.
También siguen en funcionamiento los esquemas de tarifa social y descuentos por uso frecuente, que reducen el valor del pasaje a partir del viaje 20 en el mes.
Peajes
En las autopistas porteñas, el costo del peaje en hora pico también se actualiza. Para autos, la tarifa sube de $3.729,84 a $3.908,87 en las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo, y de $1.550,63 a $1.625,06 en la autopista Illia. En hora no pico, los valores serán $2.758,23 y $1.149,15, respectivamente.
Desde el Gobierno porteño argumentan que los aumentos están relacionados con un ambicioso plan de obras viales a cargo de AUSA. Parte de los fondos recaudados por peajes también se destinan al financiamiento del subte.
Con esta medida, el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires sigue ajustando sus tarifas en función del contexto inflacionario y la reestructuración de subsidios impulsada por Nación, Ciudad y Provincia.