El tabaquismo, un problema mundial

Las investigaciones científicas han comprobado, en forma contundente, el daño que produce fumar y también como afecta a los fumadores pasivos. Según estimaciones dadas a conocer en un congreso de medicina respiratoria, podrían morir 150 millones de personas a causa del cigarrillo, 50 millones mas de las que murieron el siglo pasado.

Aun cuando no es letal, el consumo de tabaco ocasiona numerosas enfermedades que limitan las capacidades de las personas y resultan muy costosas para los presupuestos personales y los de los sistemas de salud pública.

Existen diversas normas destinadas a desalentar o limitar el hábito de fumar, como la prohibición o restricción de fumar en lugares públicos. Sin embargo algunas son insuficientes, como la disposición de zona de no fumadores, ya que muchas veces son incumplidas.

Por otra parte, en contradicción con la conciencia que existe sobre el problema libremente siguen permitiéndose publicidades de cigarrillos. Incluso en la ciudad de Buenos Aires existen marquesinas de publicidad en quioscos habitualmente concurridos por los jóvenes.

Las autoridades en cuestión deberían tener en cuenta esta situación y reforzar las medidas de prevención del tabaquismo.

Es verdad que es un problema muy tratado y se están viendo grandes evoluciones, pero no debemos dejar que el mismo siga sucediendo, ser fumador pasivo depende de todos.

Dejanos tu opinión

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img

Lo Último