El proyecto busca ahorrar energía, mejorar el rendimiento laboral y escolar, y alinear la rutina diaria con la luz natural.
Un nuevo proyecto de ley para modificar el huso horario en todo el país será tratado esta semana en la Cámara de Diputados. La propuesta, impulsada por el legislador mendocino Julio Cobos (UCR), plantea que la Argentina adopte el huso horario internacional GMT-4, lo que implicaría atrasar una hora el reloj respecto de la actual hora oficial.
“La idea es alinear el ritmo de la sociedad con los ciclos naturales de luz solar”, explicó Cobos, quien enumeró beneficios como el ahorro energético, una mayor compatibilidad con las actividades rurales, mejoras en el presentismo escolar y laboral, y una reducción en los sobrecostos que implican los desfasajes horarios.
El proyecto también apunta a una mejor organización de la jornada diaria, con impactos positivos tanto en la productividad como en la salud y el bienestar de la población. En caso de aprobarse, los relojes deberán atrasarse una hora en todo el país, generando un cambio que podría impactar de forma significativa en la vida cotidiana de los argentinos.
El debate ya genera opiniones encontradas y promete instalarse con fuerza en la agenda pública en los próximos días.