Desde este miércoles rige un nuevo cuadro tarifario en el transporte público del AMBA. En Tigre, el boleto mínimo ya supera los $489 y, para quienes no tienen registrada la tarjeta SUBE, puede alcanzar los $1.067 en los tramos más largos. Además, se eliminaron los descuentos por trasbordo, lo que impacta especialmente en quienes combinan medios de transporte.
A partir del 16 de julio entró en vigencia una actualización en el valor de los pasajes de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Tigre, donde muchos vecinos deben combinar colectivos, trenes y otros medios para llegar a sus destinos, el nuevo esquema genera preocupación.
Según lo establecido, el boleto mínimo para usuarios con la SUBE registrada es de $489,61. Pero para quienes no tienen la tarjeta nominalizada, la tarifa asciende a $1.067 en los tramos más extensos. En un distrito tan amplio y con realidades tan diversas como Tigre, estas cifras pueden representar un gasto significativo para muchas familias.

Otro cambio relevante es la suspensión del beneficio de la Red SUBE, que ofrecía descuentos progresivos en el segundo y tercer viaje dentro de un lapso de dos horas. Esto afecta principalmente a los usuarios que combinan colectivos y trenes o que necesitan más de un colectivo para llegar a destino.
Vecinos de localidades como Benavídez, El Talar o Ricardo Rojas, que viajan diariamente hacia centros laborales y educativos, señalan que estas modificaciones pueden dificultar la planificación económica mensual.
Desde distintos sectores se insiste en la importancia de registrar la tarjeta SUBE para acceder a las tarifas más accesibles. El trámite puede realizarse de forma online o en los centros de atención habilitados.
A medida que se consolidan estos cambios, el desafío será garantizar que el transporte público siga siendo una opción accesible, segura y eficiente para todos los vecinos del distrito.