“Llevamos muchos días cuarentena, y los comerciantes y Pymes del distrito están pasando una situación económica complicada, se nos ocurrió una idea al respecto, queremos proponerles que si nos mandan sus link y sus páginas, desde nuestras redes darles difusión”, así explica el concejal de Tigre, Rodrigo Alvarez, (@rodrigo_alvarezok) en sus redes la propuesta.
Recordemos que desde que se decretó el Aislamiento Social Preventivo y obligatorio el 20 de marzo, mucho comercios debieron dejar de atender al público de manera presencial y gran parte de los comerciantes debieron adaptarse para poder vender de manera online.
Recién desde mitad de julio y de manera escalonada los comercios de cercanía que no era considerables esenciales pudieron volver a abrir sus puertas.
El Ecomerce:
Desde el inicio de la cuarentena, los argentinos se volcaron masivamente al mundo online. Por esta razón, el eCommerce creció, dejando como resultado de facturación un incremento por encima de los índices obtenidos en 2019. Con este panorama, podemos afirmar que 4 de cada 10 órdenes de compra en las tiendas, que ya vendían online, fueron de nuevos clientes. Esto se vio representado en abril, alcanzando un crecimiento del 84% en comparación con un mes promedio del primer trimestre de 2020. Particularmente, a partir de la apertura del eCommerce el 20 de ese mes, donde se permitió el despacho de todo tipo de productos, la facturación tuvo un crecimiento de 111%.
Hoy el eCommerce es una herramienta clave para transitar esta compleja coyuntura. Sin embargo, esta transformación llevará al largo plazo a que muchas empresas estén adaptadas y puedan responder satisfactoriamente a una nueva realidad: un consumidor cada vez más digital.