Una red de producción y comercialización de material de abuso infantil fue desmantelada tras nueve allanamientos en el Conurbano bonaerense, incluyendo operativos en Tigre, Olivos, Vicente López, Lanús y Lomas de Zamora. La investigación se inició gracias a un análisis del sistema estadounidense ICACCOPS, que reveló información sobre la actividad delictiva de los involucrados.
Los magistrados a cargo de la causa ordenaron allanamientos en los mencionados municipios, resultando en la detención de ocho personas. En total, se incautaron 33 celulares, 10 notebooks, 9 pendrives, 10 CPUs, 68 CDs, 16 discos rígidos, una cámara digital, una tablet y un reproductor multimedia, elementos clave para la investigación y peritaje. Los detenidos están imputados por infracción al artículo 128 del Código Penal, que penaliza la producción y comercialización de representaciones sexuales de menores.
Las operaciones fueron llevadas a cabo por agentes de la División Delitos Contra la Niñez y la Adolescencia, con el apoyo de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Estos procedimientos forman parte de las operaciones Protección de las Infancias I y II, coordinadas por el Departamento Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Provincia de Buenos Aires.
Desde el Ministerio de Seguridad se informó que, en el marco de esta investigación, ya se realizaron 124 operativos en todo el país. Participaron diversas divisiones de la Policía Federal Argentina, la Policía de la Provincia de Buenos Aires, distintas policías provinciales y la Policía de la Ciudad, bajo la coordinación del Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio Marcelo Conte Grand.