Tigre: Nuevos detenidos por explotación laboral, incautan armas, dinero y vehículos de lujo

Se profundiza la investigación tras los operativos en el desarrollo inmobiliario Delta Center, donde se descubrieron 24 trabajadores en condiciones extremas.

En Tigre, un nuevo operativo llevado a cabo por la Policía Federal y la Dirección General Impositiva (DGI) permitió la detención de un inversor prófugo y otros responsables relacionados con el caso de explotación laboral en el complejo Delta Center, ubicado en Rincón de Milberg.

Durante los allanamientos, se incautaron más de 28 millones de pesos, junto con dólares, euros y otras divisas. También se encontraron vehículos de lujo, documentación vinculada al proyecto y armas de fuego, entre ellas tres pistolas y un revólver calibre .38, lo que evidencia la magnitud de la organización detrás del caso.

El desarrollo Delta Center, que cuenta con 172 unidades residenciales y 17 locales comerciales, fue el escenario donde se descubrieron 24 trabajadores provenientes de Salta, quienes vivían en condiciones insalubres, trabajaban más de 14 horas diarias y carecían de derechos laborales básicos.

Uno de los casos más impactantes fue el de un obrero que sufrió un grave accidente con una amoladora, sin poder acceder a atención médica porque el contratista lo impidió.

Los detenidos y sus vínculos
Entre los detenidos se encuentran los empresarios Carlos Alberto Díaz Chilo y Pablo Gastón Pellegrino, señalados como responsables de la financiación del proyecto. También fueron arrestados el contratista Cristian Sajama y el arquitecto Walter Jorge Mosca, quien ya había sido investigado por lavado de dinero en 2014.

El caso está siendo investigado por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, mientras que se analizan posibles conexiones con otras obras en la zona metropolitana.

Avances en la lucha contra la explotación laboral
La denuncia inicial fue presentada en 2024 ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Los operativos han revelado una estructura organizada con acceso a recursos financieros y logísticos significativos, destacando la necesidad de intensificar los controles en obras y proyectos de gran envergadura.

La investigación continúa con el objetivo de desarticular por completo esta red de explotación y llevar justicia a las víctimas.

Dejanos tu opinión

Notas Relacionadas

spot_img
spot_img

Lo Último